¿Cómo protejo mi cuenta de la toma de control mediante troyanos?

Publicado el 30 may 2025Actualizado el 1 jul 2025lectura de 8 min3

Los virus troyanos son un tipo de software malicioso diseñado para infectar tu teléfono o computadora. Una vez instalados, pueden otorgar acceso remoto de forma silenciosa y exponer información confidencial, incluidas las credenciales de inicio de sesión, a partes no autorizadas.

Las adquisiciones de cuentas causadas por troyanos pueden ser sigilosas y difíciles de detectar, pero, con las precauciones adecuadas, también se pueden prevenir. Aprende a reconocer las señales de toma de control, proteger tu cuenta y reducir el riesgo.

¿Cómo se apoderan los hackers de mi cuenta utilizando un troyano?

Los virus troyanos pueden otorgar a los piratas informáticos el control remoto de tu dispositivo, a menudo donde ya has iniciado sesión en tus cuentas críticas. Una vez dentro, los atacantes pueden realizar acciones no autorizadas, como transferir fondos, cambiar la configuración de la cuenta o acceder a datos privados.

Los dispositivos infectados también exponen las credenciales de inicio de sesión almacenadas y los datos personales, lo que brinda a los piratas informáticos acceso a una amplia gama de servicios más allá de tu cuenta original.

¿Cómo puede un troyano infectar tu dispositivo?

Lo más habitual es que los malware troyanos entren en un dispositivo a través de la interacción con fuentes no seguras o de contenido engañoso. Los métodos de infección más comunes son los siguientes.

  • Sitios web de phishing
    Los hackers pueden crear sitios web falsos que se parecen a las páginas de servicios o software oficiales. A menudo aparecen en los resultados de una búsqueda o en anuncios y te piden que descargues instaladores maliciosos.

  • Instaladores de software alterados
    Se modifica el paquete de una aplicación para incluir en él malware oculto como "keyloggers" o herramientas de acceso remoto. Estas se distribuyen habitualmente a través de plataformas no oficiales como sitios de torrent, foros públicos o redes sociales.

  • Phishing por correo electrónico y adjuntos
    Correos electrónicos que pretenden ser de facturas, avisos de entrega o de noticias sobre una empresa pueden contener enlaces o adjuntos dañinos diseñados para desplegar malware. Entre los tipos de archivo que pueden conllevar este tipo de riesgos se incluyen .exe, .zip, .docm y .xlsm.

  • Software crakeado y descargas ilegales
    Los activadores de software gratuitos y no autorizados, las estafas de juegos o los medios piratas suelen contener troyanos integrados. Se distribuyen ampliamente en plataformas de intercambio de archivos y representan un riesgo de seguridad significativo para tu dispositivo.

  • Sitios web y ventanas emergentes maliciosas
    Basta con visitar un sitio web comprometido o hacer clic en un anuncio emergente engañoso para que se ejecute una descarga automática de malware. Esto se conoce como "drive-by-download".

  • Engaños en redes sociales
    Los hackers pueden hacerse pasar por marcas legítimas o por contactos de las mismas y distribuir enlaces maliciosos a través de publicaciones públicas, comentarios o debates de grupos.

  • Actualizaciones falsas de sistemas o drivers
    Se trata de ventanas emergentes que imitan los avisos sobre actualizaciones del sistema o sobre instalaciones de drivers (por ejemplo, drivers de GPU) y que pueden engañar al usuario para que instale malware disfrazado de software legítimo.

¿Cuáles son las señales de advertencia de una infección por virus troyano o de la toma de control de una cuenta?

Si tu dispositivo está infectado por un troyano, puedes notar:

  • Rendimiento más lento, bloqueos del sistema o ventanas emergentes inesperadas.

  • Aplicaciones o programas desconocidos instalados.

  • Alta actividad de la red incluso cuando está inactivo.

  • La protección antivirus se desactiva sin que hagas nada.

  • Reinicios aleatorios u otras actividades sospechosas.

Si se están apoderando de tu cuenta, las señales incluyen:

  • Inicios de sesión desde dispositivos o ubicaciones desconocidas.

  • Ser bloqueado de tu propia cuenta.

  • Cambios en el correo electrónico o el número de teléfono de recuperación.

  • Recibir correos electrónicos de restablecimiento de contraseña que no has solicitado.

  • Mensajes enviados inusuales o actividad sospechosa

  • Nuevo acceso de terceros o contraseña de la aplicación que no autorizaste.

  • Autenticación multifactor o de dos factores (MFA/2FA) desactivada inesperadamente.

  • Las aplicaciones o navegadores que se están ejecutando activamente se cierran inesperadamente sin motivo aparente.

Mantente alerta. Estas señales a menudo aparecen silenciosamente, pero reconocerlas pronto puede ayudar a detener una toma de control completa de la cuenta.

¿Qué ocurrirá si tu dispositivo es infectado?

Una vez que tu dispositivo queda infectado, el troyano puede hacer mucho más que simplemente ralentizarlo. La mayoría del malware moderno puede realizar lo siguiente.

  • Borrar tus credenciales de inicio de sesión
    Puede extraer los nombres de usuario y las contraseñas guardadas en tu navegador, correos electrónicos, aplicaciones sociales e incluso billeteras cripto.

  • Monitorear tu portapapeles
    Cualquier cosa que copies, como direcciones de billetera, contraseñas o códigos de verificación, puede capturarse y ser enviado a hackers.

  • Registrar tu entradas de teclado
    Pueden registrar lo que escribes, incluyendo los detalles de inicio de sesión y otra información confidencial.

  • Tomar capturas de pantalla o grabar tu pantalla
    Algunos troyanos pueden espiar tu actividad en tiempo real capturando tu pantalla sin tu conocimiento.

  • Escanear y cargar tus archivos
    Pueden acceder de forma sigilosa a documentos personales, imágenes de documentos de identidad, PDF y copias de seguridad de billeteras enviarlos a servidores remotos.

  • Controlar de forma remota tu dispositivo
    Los hackers pueden operar tu computadora como si estuvieran delante de ella y sin que tú te des cuenta.

  • Deshabilitar tu software antivirus
    Para evitar la detección, algunos programas de malware desactivan las herramientas de seguridad o bloquean las actualizaciones de tu software.

  • Mostrar ventanas emergentes falsas
    Es posible que veas indicaciones que parecen convincentes y que te piden un código de autenticación de dos factores u otros datos sensibles.

¿Cómo podría un troyano tomar el control de tu cuenta de OKX?

Si tu cuenta de OKX inicia sesión en un dispositivo infectado o si accedes a tu correo electrónico, SMS o Google Authenticator desde él, el troyano podría capturar las credenciales de inicio de sesión y los códigos de verificación.

Esto incluye los códigos necesarios para autorizar acciones tales como los retiros o los cambios en la configuración de seguridad. Con esta información, el hacker puede realizar actividades no autorizadas en tu nombre.

Si utilizas passkeys o autenticación de dos factores (2FA) que se sincronizan entre dispositivos, también podrían quedar capturados, lo que permitiría al hacker obtener un control total sobre tu cuenta.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi cuenta se ha visto comprometida?

Si detectas actividad sospechosa en tu dispositivo o cuenta, actúa rápidamente:

  1. Desconéctate de Internet: apaga la conexión Wi-Fi o apaga el dispositivo y el router

    • Si aún puedes acceder a tu cuenta de OKX,

      antes de desconectarte.

    • Si recibes códigos de contraseña de un solo uso (OTP) por SMS, no los ingreses.

  2. Utiliza un dispositivo limpio y seguro para cambiar la contraseña de todas las cuentas críticas

  3. Comunícate con nuestro servicio al cliente para proteger tu cuenta.

  4. Inicia la investigación y la recuperación solo desde un dispositivo y una red de confianza

Sigue estos pasos:

  • Ejecuta un análisis antivirus completo en todos los dispositivos. Elimina aplicaciones o software desconocidos.

  • Verifica las opciones de recuperación (correo electrónico, teléfono, 2FA) en todas las cuentas críticas para asegurarte de que permanezcan bajo tu control.

Nota: si pierdes el acceso a tu correo electrónico o dispositivo de recuperación, prepara los documentos de verificación de identidad y comunícate con el soporte de inmediato.

¿Cómo puedo evitar la toma de control de un troyano?

Seguridad de la cuenta

  • Activa la MFA/2FA para todas las cuentas esenciales, especialmente el correo electrónico, las apps de autenticación y las passkeys almacenadas en la nube.

  • Revisa con frecuencia el historial de inicio de sesión, los dispositivos conectados y el acceso de terceros para todas las cuentas importantes.

  • Utiliza una contraseña segura y única para cada cuenta. Nunca reutilices tu contraseña de correo electrónico en otro lugar.

  • Desactiva la sincronización de SMS entre dispositivos para evitar la interceptación de OTP.

  • Cuentas separadas: usa direcciones de correo electrónico diferentes para tus cuentas de autenticación y passkey.

  • Dispositivos separados: mantén tus apps de autenticación y passkey en un dispositivo secundario seguro cuando sea posible.

Seguridad del dispositivo

  • Evita hacer jailbreak o rootear sus dispositivos.

  • Protege los dispositivos con PIN, datos biométricos o bloqueos seguros.

  • Abstente de visitar sitios web no confiables o instalar software desconocido.

  • Utiliza dispositivos y software únicamente de fuentes confiables.

Nota: Si tu correo electrónico, autenticador y cuentas de passkey comparten el mismo inicio de sesión, un hacker podría comprometerlos todos a la vez. Utiliza cuentas separadas cuando sea posible para servicios críticos.
Tu conocimiento es tu primera línea de defensa. Al permanecer alerta ante actividades sospechosas y mantener una buena higiene de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de ataques de virus troyanos y la toma de control de tus cuentas.

Si alguna vez no estás seguro o necesitas ayuda, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente de OKX.